Actividades

Introducción al análisis de datos en Humanidades

Este curso está diseñado para investigadores que deseen comenzar a aplicar metodologías computacionales en su trabajo, así como para humanistas (estudiantes, graduados o profesionales) interesados en explorar la convergencia con lo digital, lo computacional y la datificación

Presentación: «Exhibition Data, Public Art Institutions, and Data Governance» en el Digital Humanities Conference Benelux (KU Leuven, 2024)

La 11.ª edición del DH Benelux Conference tuvo lugar en Bélgica en el Colegio Irlandés en Lovaina. El tema de este año fue «Breaking Silos, Connecting Data: Advancing Integration and Collaboration in Digital Humanities». En él participaron Nuria Rodríguez Ortega y Bárbara Romero con el tema «Exhibition Data, Public Art Institutions, and Data Governance».

Annual Graduate Symposium, AHNCA, Association of Historians of Nineteenth-Century Art

El vigésimo Annual Graduate Symposium, co-patrocinado por la Association of Historians of Nineteenth-Century Art (AHNCA) y el Dahesh Museum of Art, se llevó a cabo de manera virtual el sábado y domingo, 25 y 26 de marzo de 2023

Cultural Data Analytics Conference – CUDAN (Tallinn University)

La conferencia reunió a investigadores y profesionales para explorar métodos de análisis de datos culturales,  inspirados en conferencias multidisciplinarias como NetSci, IC2S2 y CCS

Publics of the First Public Museums I. Institutional Sources, XVIII-XIX c. (Università della Svizzera Italiana)

Seminario Internacional: Artl@s Lecture Series. Narrowing the Divide: A Dialogue Between Art History and Digital Art History. Universidad de Ginebra.

VI Congreso de la HDH. Encuentros y transformaciones: las Humanidades Digitales como propuesta transdisciplinar

Semantic Web, Cultural Heritage, and Art Historical Knowledge: Conceptual Models, Ontologies, and Epistemological Implications (Universidad de Málaga)

Datos enlazados: creación, uso y experiencia en las Humanidades Digitales (Universidad de La Coruña – HDH)

Cargar más