Complexhibit colabora en el desarrollo del Museo Virtual de Getafe

El pasado 11 de septiembre tuvo lugar en Madrid una reunión de trabajo entre el equipo de Complexhibit y la Asociación de Amigos del Museo de Getafe, con el fin de avanzar en el proyecto de creación y consolidación del Museo Virtual de Getafe.

Se trata de una iniciativa de transferencia de conocimiento liderada por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y dirigida por M.ª Luisa Díez Platas, en la que Complexhibit colabora de forma activa. El proyecto se inició en 2019 y ya cuenta con una primera versión disponible en línea: https://museo.getafe.es/omeka/.

Actualmente, el objetivo principal es dotar al museo virtual de una mayor consistencia conceptual y tecnológica. Para ello, se está trabajando en el diseño de un plan museológico ad hoc y en la transformación del actual sitio en un espacio de web semántica guiado por ontologías. En este marco, se está explorando la alineación con OntoExhibit, con el propósito de garantizar una base conceptual robusta y ampliar las posibilidades de interoperabilidad.

El proyecto se caracteriza, además, por su fuerte dimensión participativa. El Museo Virtual de Getafe se está construyendo gracias al esfuerzo, la dedicación y el compromiso de la Asociación de Amigos del Museo de Getafe, lo que lo convierte en un ejemplo de proyecto community-based. Esta colaboración ciudadana no solo fortalece el valor del propio museo, sino que también enriquece la conceptualización y diseño de OntoExhibit al incorporar nuevas perspectivas sociales y culturales.

Con esta alianza, Complexhibit reafirma su compromiso con la investigación aplicada en el ámbito de los museos virtuales, la web semántica y la participación ciudadana, contribuyendo al desarrollo de un modelo innovador que conecta patrimonio, tecnología y comunidad.