Digital Performance Lecture  II | Complejidad artística detrás de la pantalla

Conferencia-performance

El auditorio del Centre Pompidou Málaga recibe el miércoles 30 de noviembre a las 17:00 horas, una conferencia-performance de Joaquín Ivars sobre la Complejidad artística. El artista e investigador Joaquín Ivars realizó una conferencia-performance tratnado la complejidad artística. Desde detrás de las pantallas, y en conexión con ellas, Ivars se aproximó, de manera teórica y práctica, a lo que puede denominarse complejidad artística como contra-ejemplo de las simplificaciones que rodean nuestras vidas y que nos someten a un cierto reduccionismo vital e intelectual que pone en peligro la posibilidad de encontrar o construir visiones del mundo mucho más amplias, interesantes y enriquecedoras.

En este evento algunos mecanismos propios de los procesos digitales vuelven a ser importantes, como ya ocurriera en la DIGITAL PERFORMANCE LECTURE I (La dramatización de la no realización de un proyecto artístico), que tuvo lugar en este mismo centro un año antes. Sin embargo, en esta ocasión, fueron las pantallas (digitales o no), y las diversas interpretaciones de las mismas, las que condujeron por un recorrido visual y reflexivo en torno a los fenómenos complejos y en particular a la complejidad artística, tanto en sus aspectos teóricos como prácticos. Y la performatividad, como ya ocurriera en la primera entrega de esta serie, volvió a ser el modo de acercamiento a estos temas, transformando notablemente el formato habitual de conferencia de corte más academicista.

La actividad fue organizada por TransUMA en colaboración con el departamento de Historia del Arte de la UMA en el marco del Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística (MDSCA), formando parte como resultado del proyecto de investigación COMPLEXHIBIT (2022-2025) del Plan Nacional I+D, Ref: PID2021-125037NB-I00.

Personal participante: Joaquín Ivars (Equipo de investigación).

Lugar: Centro Pompidou Málaga.

Fecha: 30 de noviembre de 2022.